Etiqueta: Cacereño Femenino

Cacereño Femenino busca levantarse en Albacete

Cacereño Femenino busca levantarse en Albacete

El Cacereño Femenino llega tocado tras su primera derrota liguera (0-1 ante el Valencia) y la eliminación copera frente al Sport Extremadura; visita un campo exigente para cortar la racha.
Por arriba, Atlético de Madrid B, FC Barcelona B y Valencia féminas mantienen pleno tras dos jornadas. Mientras por abajo el Europa es el único que aún no ha puntuado y el AEM SE Lleida, uno de los favoritos, se mueve en la zona baja.

Alba Fundación vs Cacereño Femenino

El calendario ofrece una prueba inmediata para el Cacereño tras el 0-1 encajado en los minutos finales ante el Valencia y el KO copero en Badajoz; enfrente, un Alba que empezó sumando en casa en la J1 pero cayó en su visita al líder en la J2.
El duelo llega con las verdes con 1 punto (empate inicial en Lleida) y necesidad de reencontrarse con el gol, mientras el Alba busca afianzarse en el Andrés Iniesta antes de un bloque de partidos exigentes y con Lucía Boyero, ex del Cacereño, como una de sus referentes defensivos..

SE AEM vs Real Madrid B

El AEM SE Lleida suma un empate y una derrota en las dos primeras jornadas (0-0 ante el Cacereño y caída en Vitoria), y recibe a un Real Madrid B que llega de un 1-1 en el primer partido de liga y un 3-2 adverso en Tajonar; cita de importancia para coger aire.

Atlético de Madrid B vs Real Betis

El Atleti B ha arrancado con autoridad: 1-2 en Villarreal y 3-0 al Alba; el recién descendido de la Liga F el Real Betis, por su parte, todavía no coge el aire a la competición y perdió en su visita al Tenerife B y empató en casa con el Villarreal, por lo que aterriza con 1 punto.

Valencia Féminas vs Real Oviedo

Mejor les va al otro equipo que viene de la primera división femenina. Las  valencianistas cuentan por victorias sus dos encuentros (3-2 al Europa y 0-1 en Cáceres) y se presentan con inercia positiva; el Real Oviedo llega tras ganar en casa al Tenerife B después de haber caído en Albacete.

Villarreal vs CE Europa

No ha empezado de la mejor manera el Villarreal que suma un punto tras empatar como local ante el Betis, después de haber perdido en el estreno ante el Atleti B; el Europa es el único equipo que aún no ha sumado (3-2 en Valencia y 1-3 frente al Barça B). Oportunidad para despegar.

CD Tenerife B vs Osasuna

El filial tinerfeño comenzó con triunfo en su campo ante el Betis y cayó en su salida a Oviedo; Osasuna llega con tres puntos tras perder por la mínima en su debut frente al Barça B y superar al RM B.

FC Barcelona B vs Deportivo Alavés

El Barça B ha firmado un seis de seis (1-0 a Osasuna y 1-3 en el Nou Sardenya), mientras que el Alavés llega invicto tras empatar fuera en la J1 ante el Real Madrid B y vencer con claridad al AEM SE Lleida en la J2.

Con la clasificación todavía en pañales pero con tendencias claras, la jornada apunta a filtro de aspirantes: Atleti B y Barça B quieren sostener el pleno, el Valencia medir su inercia ante un Oviedo al alza, y el Alavés probar su invicto en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. En el otro extremo, el Europa busca frenar la caída mientras Villarreal y Betis necesitan un golpe de efecto.

Para el Cacereño Femenino, el reto pasa por reencontrar el gol y resetear sensaciones en el Andrés Iniesta: una oportunidad incómoda, sí, pero idónea para cambiar la racha.

El Cacereño Femenino, lista para otra temporada intensa en la Primera Federación

El CP Cacereño Femenino se prepara para una nueva temporada en la Primera Federación, una categoría que cada año gana en nivel y competitividad. El equipo verdiblanco viene de rozar el ascenso a Liga F tras alcanzar la final del play-off, pero afronta este curso con la certeza de que no será sencillo repetir aquella gesta.

Varias jugadoras importantes han salido en verano y eso obliga a Ernesto Sánchez a reinventar su plantilla, aunque el estilo intenso y competitivo del técnico extremeño garantiza que el Cacereño volverá a ser un rival incómodo.

El debut no será sencillo: el equipo extremeño abre el calendario frente al AEM Lleida, un clásico de la categoría que viene también de disputar la fase de ascenso a la Liga F la temporada pasada. Un estreno que servirá para medir el pulso real del conjunto verde y comprobar hasta dónde puede llegar en este arranque.

Una liga con más nivel que nunca

La Primera Federación contará esta campaña con catorce equipos de gran exigencia. Entre ellos destacan los descendidos de Liga F, Real Betis y Valencia Féminas, que parten como favoritos al ascenso junto al Deportivo Alavés, uno de los proyectos más sólidos del fútbol femenino nacional. A ellos se suman filiales potentes como Real Madrid B, Barcelona B y Atlético de Madrid B, que cada temporada ponen sobre el césped a jóvenes talentos con gran ritmo competitivo.

Además, llegan con fuerza tres recién ascendidos: el Europa, el Real Oviedo y el Costa Adeje Tenerife B, que buscarán asentarse en la categoría. El Fundación Albacete, el Osasuna y el Villarreal completan un campeonato donde cada punto cuesta y donde no hay margen para relajarse.

El plan de Ernesto Sánchez

El técnico del Cacereño afronta el reto con ambición, pese a las bajas sufridas en la plantilla. “Tenemos un equipo renovado, con características distintas a lo que era la temporada anterior, pero con un potencial que para mí es incluso mayor. Estoy muy ilusionado”, afirmó esta semana en rueda de prensa.

Su propuesta, basada en la intensidad defensiva y en un juego valiente a la hora de atacar, fue clave el curso pasado y será de nuevo la seña de identidad del equipo. Aunque el Cacereño no parte como uno de los favoritos, su fiabilidad en casa y la solidez del grupo le permitirán volver a estar en la pelea por la parte alta de la clasificación.

Estreno de altura ante el AEM

El primer duelo frente al AEM Lleida marcará el ritmo de inicio de temporada. Las catalanas son un conjunto veterano, con experiencia en la categoría y aspiraciones de regresar a la lucha por el ascenso. Para el Cacereño será un examen inmediato de su nivel competitivo y de la capacidad del equipo para suplir las ausencias con el empuje colectivo.

Con la ilusión intacta, el club verde encara un año que promete emociones fuertes y en el que volverá a llevar el nombre de Extremadura por toda la geografía española.

El Cacereño Femenino asalta Son Malferit y continúa con las mejores

Atlético Baleares 0: Blanca; Andrea Alcaide, Paula Rojas, Karla Bermejo (Gabi Gutiérrez, 78’), Carla Sánchez, Núria Pomer, Rosita, Fátima (Maria Okoye, 69’), Berta Doltra (Rocío García, 78’), Nerea Orfila (Aitana Sánchez, 46’) y Joana Valcaneras.
Cacereño Femenino 1 : Delia Baz;  Lucía Boyero, Leivis Ramos, Noko Matolu, Midori, Adela Rico, Nora (Natalia Montilla, 61’), Sara Rubio, Lourdes Lezcano (Javiera Toro, 81’), Yorladiz Díaz (María Macías, 55’) y Carmen Acedo (Anna Cola, 81’).
ÁRBITRA: Ágata López García; Asistentas: Jixiang Li Ramos y Marta Flores Sánchez. Mostró tarjeta amarillas a las locales Aitana Sánchez, María Okoye y Gabi Gutiérrez; y a la visitante Lucía Boyero.

Gol: 0-1-Min 6: Sara Rubio.

El Cacereño femenino asalta Son Malferit para continuar con las mejores de la primera federación femeneina con un madrugador gol de Sara Rubio, en el minuto 6 que fue suficiente para que las extremañas sumarán tres puntos de oro en su visita al Atlético Baleares.

Las verdes, que atraviesan un gran momento de forma, encadenan ya seis jornadas sin conocer la derrota y se colocan en puestos de playoff de ascenso.

El partido comenzó con un susto para las visitantes, cuando Karla Bermejo y Carla Sánchez rozaron el gol en una doble ocasión.

Sin embargo, el Cacereño respondió con contundencia en su primera llegada, cuando Rubio cabeceó a la red un saque de esquina, batiendo a Blanca Nogueira y otorgando una ventaja que resultaría decisiva. A pesar de la reacción local, con un disparo al palo de Núria Pomer, el partido entró en una fase de disputa en el centro del campo sin que ninguno de los dos equipos lograra imponerse.

En la segunda mitad, el Cacereño pudo encarrilar el triunfo si el árbitro hubiera señalado un claro penalti sobre Midori en el minuto 51, pero la jugada quedó sin sanción.

Con el paso de los minutos, Ernesto Sánchez movió el banquillo y las incorporaciones refrescaron el juego, destacando un disparo de Natalia Montilla que estuvo cerca de sentenciar el choque.

Sin embargo, el Baleares no se rindió y dispuso de su mejor ocasión en el minuto 68, cuando Lucía Boyero evitó el empate con un despeje providencial. Los últimos minutos fueron de sufrimiento para las extremeñas, que resistieron los embates locales y hasta pudieron ampliar la ventaja con un intento de Adela en el descuento.

Finalmente, el 0-1 no se movió y el Cacereño Femenino celebró una victoria clave en un desplazamiento exigente. Ahora, el equipo ya piensa en su próximo reto: recibir el sábado al Alavés, que llegará dolido tras perder el liderato.

El Cacereño Femenino vence a Osasuna y se mantiene en la lucha por el ascenso

Cacereño Femenino 1: Delia, Lucía, Leivis, Midori, Matlou, Adela, Macías (min. 45, Alba), Carmen Acedo (Min 92, Sara Rubio), Chavi Toro (minuto 80, Nerea), Lezcano (min. 70, Nora) y Yolardiz (min. 92, Anna Cola).
Osasuna Femenino 0:Nuria Rodríguez, Azpiazu (min. 62, Judith), Saioa, Eutane, Aitana, Merche Izal (min.62, Adri Parada), Celia Ochoa, Valej, Herce (min. 62, Carmen), Igoa y María Barquero (min. 70, Sarriegui).

Árbitro: Cristina Yolanda Aguilera Manzano (Comité Valenciano). Asistentes: Davinia Dorta Figueroa Y Diana Ponce de León Pomares
Amonestó a los locales Matlou, Lucía y Nora y por las visitantes a Aspiazu, Valej y Judith.

Goles: 1-0-Min. 85: Carmen Acedo, de penalti.

Seguir leyendo “El Cacereño Femenino vence a Osasuna y se mantiene en la lucha por el ascenso”

El Cacereño Femenino consigue un empate que puede valer una permanencia

Osasuna Femenino 2: Maitane, Vera, Celia (Vanessa, min. 88), Carmen (Guallar, min. 67), Valero, Aitana (Miriam Rivas, min. 82), Iara, Merche Izal, Alexia Jr. (Ari Sánchez, min. 67), Elena Valej (Yiyi, min. 46), N. Azpiazu.
Cacereño Femenino 2: Delia, Leivis, Lucía, Midori, Cassin (Mireia, min. 46), Manoly, Nerea (Angie Castañeda, min. 46), Kroupa (Rana, min. 67), Sonya, Karla Serracín (Santibáñez, min. 85), Hernández (Nora, min. 46).
Arbitra: Verónica González Sánchez. Asistentas: Andrea Tena Colomé, Paula Peláez Ramos. Amonestó a las locales Celia y Aspiazu y por las visitantes a Karla Serracín, Nora y Leivis.

Goles: 0-1-Min. 19: Manoly Baquerizo. 1-1-min. 31: Merche Izal. : min. 42, Valero. 2-2: min. 66, Aitana (en propia puerta).

 

Empate que puede valer una permanencia para un Cacereño femenino que dio una buena imagen ante un rival que se encuentra peleando por entrar en los play off de ascenso.

Con este empate, el Cacereño puede certificar la permanencia está misma jornada, si el Europa no consigue ganar al Deportivo de la Coruña, pero esto será mañana.

Seguir leyendo “El Cacereño Femenino consigue un empate que puede valer una permanencia”

Acto de supervivencia para acercarse a la permanencia

El Cacereño femenino en un acto de supervivencia da un paso adelante para sellar la continuidad, una temporada más, en la Primera Federación Femenina.

Y es que tras la gran victoria ante el Europa, su rival más directo para la salvación, las cacereñas buscaban su segunda victoria consecutiva para cerrar la ansiada permanencia. Seguir leyendo “Acto de supervivencia para acercarse a la permanencia”