Categoría: 3ª RFEF

Primera victoria del Badajoz y el Villanovense sigue de líder

Primera victoria del Badajoz y el Villanovense sigue de líder

El Badajoz logró su primera victoria del curso ante el Villafranca y ya empieza a pensar en la remontada clasificación. El Villanovense, por su parte, no pasó del empate frente a un Azuaga que compite por el mismo objetivo y ve como el Don Benito, que ganó al Llerenense, se le acerca en la tabla.

Entre los candidatos, el Jaraíz no pasó del empate ante el Calamonte y encabeza un cuarteto de equipos, en el que están el Santa Amalia, el Villafranca y el Puebla de la Calzada Seguir leyendo “Primera victoria del Badajoz y el Villanovense sigue de líder”

Badajoz y Don Benito se postulan como los equipos a batir esta temporada

Badajoz y Don Benito se postulan como los equipos a batir esta temporada

Arranca una nueva temporada en la Tercera División Extremeña y lo hace con dos grandes favoritos que acaparan todas las miradas: Badajoz y Don Benito. Los blanquinegros quieren recuperar cuanto antes su sitio en categorías superiores, mientras que los calabazones, recién descendidos de Segunda RFEF, buscan el camino de regreso sin rodeos. A su sombra, un buen número de equipos aspiran a pelear por el playoff en una liga que promete emoción, intensidad y muchas sorpresas desde el primer minuto.

Los dos grandes históricos de la región no se esconden. El Badajoz parte con una plantilla de garantías y el respaldo de una afición exigente. Por su parte, el Don Benito, dolido por el descenso, ha reforzado su proyecto con ambición. Ambos llegan con el ascenso como única meta y con la presión de saberse favoritos.

Un segundo escalón con mucho potencial

No muy lejos en esa carrera aparecen equipos como el Villanovense, también recién descendido, y clásicos como el Azuaga, Jaraíz, Llerenense, Diocesano, Villafranca o el Moralo. Este último, además, llega con la moral alta tras levantar la Copa Federación y firmar fichajes interesantes.

El Jaraíz ha logrado mantener el bloque que tan bien compitió el año pasado, sumando refuerzos que aumentan su fondo de armario. El Azuaga, fiel a su estilo, vuelve a ser uno de los rivales más incómodos de la categoría. El Llerenense, el Diocesano y el Villafranca llevan años instalados en la zona noble y vuelven a partir con opciones reales de playoff.

Ojo con las sorpresas

Entre los posibles tapados de este curso destaca el Cabeza del Buey, recién ascendido y subcampeón de la Copa Federación, que ha dejado grandes sensaciones en verano. También suenan fuerte la Escuela de Fútbol Puebla de la Calzada y el Calamonte, dos conjuntos que han confeccionado plantillas muy equilibradas y con talento.

Equipos que no regalarán nada

El grupo se completa con clubes que, sin estar en las quinielas del ascenso, tienen capacidad para complicar la vida a cualquiera. Montijo, Atlético Pueblonuevo, Jerez y Santa Amalia son de esos equipos con buenos jugadores que pueden dar guerra y que saben jugar partidos clave. A ellos se suman Gévora y Montehermoso, que llegan desde abajo con ganas de demostrar que han venido para quedarse.

La Tercera Extremeña ya rueda, y con ella, las ilusiones de toda una región por vivir otra temporada para el recuerdo.

Final por el ascenso a Segunda Federación: Lealtad de Villaviciosa vs Llerenense

Lealtad de Villaviciosa y Llerenense se juegan el ascenso a Segunda Federación

El ascenso a Segunda Federación se resolverá este domingo con el partido de vuelta entre CD Lealtad de Villaviciosa y CD Llerenense, una eliminatoria igualada que promete emoción hasta el final. Tras una ida vibrante, los dos equipos buscan cerrar la temporada con el premio del ascenso.

El Llerenense golpeó primero en el partido de ida

El conjunto extremeño logró una ajustada victoria por 1‑0 en el Fernando Robina de Llerena gracias a un penalti transformado por Álvaro Cordero en los minutos finales. La jugada, además, provocó la expulsión de un defensa del Lealtad, dejando muy tocado al equipo asturiano.
El Llerenense mostró solidez y personalidad, con momentos de dominio ante un rival que también tuvo sus opciones. La grada respondió: más de 1.300 aficionados empujaron al equipo local en un ambiente digno de una final.

La afición del Llerenense también estará presente

Más de 100 aficionados del Llerenense viajarán desde la Campiña-Sur para apoyar a su equipo en Villaviciosa. Un desplazamiento que demuestra la ilusión generada por este posible ascenso. El respaldo desde la grada será vital para mantener el ánimo y la concentración en un ambiente hostil.

Las Callejas, escenario decisivo del ascenso a Segunda Federación

Con la eliminatoria abierta, el Lealtad de Villaviciosa se encomienda a su estadio para cambiar la historia. Tras eliminar a Caudal y Sporting Atlético, el equipo confía en remontar y lograr el ascenso a Segunda Federación ante su afición.
El encuentro se jugará este domingo 22 de junio a las 18:00 en Las Callejas, que se espera registre una entrada espectacular. La presión del campo asturiano será un factor clave en este último asalto por el ascenso.

Una final equilibrada con billete a Segunda Federación

El partido de vuelta decidirá qué equipo se gana el derecho a militar la próxima temporada en la Segunda Federación. El Llerenense parte con ventaja, pero el Lealtad, arropado por su público, quiere firmar la remontada.
Será un encuentro de alta tensión, con dos equipos sólidos, muy competitivos, y con un sueño común: cerrar el curso celebrando un merecido ascenso.

CD Lealtad de Villaviciosa, rival del Llerenense en la fase nacional

CD Lealtad de Villaviciosa, rival del Llerenense en la fase nacional

CD Lealtad de Villaviciosa, rival del Llerenense en la fase nacional para ascender a la Segunda RFEF, se presenta como un equipo con historia, garra y una afición entregada. Enfrentarse a este conjunto asturiano será una prueba de elevada exigencia para el equipo extremeño.

historia, logros y terreno de juego

Fundado oficialmente en 1918 en Villaviciosa (aunque hay referencias a 1916), el Lealtad ha atravesado distintas etapas entre Tercera y Segunda B, forjando su carácter en el fútbol modesto español . Su campo principal es el Campo Municipal Las Callejas (conocido como “Les Caleyes”), abierto en 1919 y con capacidad para unos 3 000 espectadores.

Hasta la temporada 1990-91, el equipo asturiano no consigue jugar en categoría Nacional del fútbol español, donde termina con un honroso décimo puesto en su estreno en la tercera división.

Las siguientes temporadas dan un paso más y se meten en la liguilla para el ascenso a la Segunda B, pero sin fortuna.

No fue hasta la campaña 1997-98, bajo las órdenes de un joven Marcelino García Toral, cuando el equipo sube a la Segunda B, pero solo duró una temporada, ya que en la siguiente vuelven a la tercera división.

Tras varias temporadas en la cuarta categoría del fútbol español, vuelven a la Segunda B la temporada 2013-14 y obtiene su mejor racha en la categoría de bronce que duraría hasta la campaña 2017-18 donde volvería a bajar a la tercera división.

Tras varios intento de volver a ascender, ahora de nuevo le toca el turno de volver a intentarlo, está vez contra el equipo extremeño del Llerenense.

Temporada 2024‑25: rendimiento y estadísticas

En la Tercera Federación – Grupo 2 (Asturias), Lealtad ha completado una buena campaña: ocupa la 5ª plaza con 58 puntos tras 34 jornadas, logrando 16 victorias, 10 empates y 8 derrotas. El equipo ha anotado un total de 56 goles, mientras que ha encajado 31marcando cada 56 minutos y recibiendo cada 99 minutos. Entre los resultados más destacados figura el contundente 6‑0 ante Avilés Stadium (11 de mayo de 2025).

Su recta final de campeonato le sirvió para meterse en los play off para el ascenso eliminando al todo poderoso Caudal de Mieres y en la final al Sporting de Gijón B, ambas eliminatorias teniendo el factor cancha en contra.

¿Cómo juega el cd Lealtad?

Lealtad suele presentar un bloque bien organizado, con fútbol directo y contundencia en defensa. En casa se muestra especialmente agresivo y dominante, aprovechando a fondo su campo y energías de su hinchada, mientras que a domicilio opta por un planteamiento más conservador, buscando transiciones al contraataque. Su efectividad en jugadas a balón parado les convierte en un equipo físico y difícil de superar.

Jugadores clave

El Lealtad se ha basado durante la temporada con un bloque compacto y en los que han destacados han sido:

  • Mboup Saha, delantero senegalés (nº 14), peso específico en ataque y con 10 goles en la liga regular.

  • Álvaro Viña, delantero asturiano (nº 9), también con goles decisivos.

  • Jaime Fernández. El jugador hispano estadounidense juega de mediocentro con mucha llegada como dicen los 11 goles marcados llegando desde atrás.
    Otros nombres a considerar incluyen mediocentros como Jorge Fernández o Samuel Yerpés, que suman aportación en goles y recuperación.

El CD Lealtad de Villaviciosa acude al enfrentamiento con el Llerenense como un club histórico de fútbol modesto, sólido en su campo “Les Caleyes” y equilibrado en todas sus líneas. Con un ataque goleador, una defensa compacta y delanteros capaces de desnivelar, promete ser un rival rocoso y bien armado. El cruce ofrecerá un choque táctico atractivo, donde la intensidad y el acierto colectivo pueden marcar la diferencia

 

 

¡Despierta gigante! El CD Badajoz lanza su campaña de abonados 2025‑26

¡Despierta, gigante! El CD Badajoz lanza su campaña de abonados 2025‑26

El CD Badajoz ya ha puesto en marcha su campaña de abonados para la temporada 2025‑26, bajo el lema “¡Despierta, gigante!”, con una propuesta que mezcla emoción, compromiso y ventajas exclusivas para su fiel afición. Después de un año complicado, el club quiere reactivar la pasión en el Nuevo Vivero y recuperar el ambiente que siempre lo ha caracterizado.

Juan Marrero vuelve para liderar al Badajoz

Juan Marrero vuelve al Badajoz tras la destitución del anterior técnico David González. Tras un año marcado por la decepción y el fracaso de no lograr el ascenso a Segunda RFEF, el club pacense ha tomado una decisión contundente: recuperar al técnico valenciano como figura central de un nuevo proyecto con un único objetivo, volver a la cuarta categoría del fútbol español.

Regresa un entrenador con ADN blanquinegro

El CD Badajoz anunció el 10 de junio el regreso de Juan Marrero al banquillo del Nuevo Vivero. No es una incorporación cualquiera: es un técnico que conoce la casa, que ya sabe lo que es ascender con el Badajoz y que cuenta con el respaldo de buena parte de la afición.

Su fichaje representa una apuesta clara por la experiencia y el conocimiento del contexto. Marrero firma por una temporada y será el encargado de diseñar un proyecto que ilusione desde el primer momento.

Una carrera marcada por los ascensos

Juan Marrero, nacido en Valencia en 1968, es un entrenador con una trayectoria consolidada en el fútbol modesto español. Tras retirarse como jugador en el Cacereño, comenzó su carrera en los banquillos en el Imperio de Mérida, logrando un ascenso a Tercera.

Desde entonces, ha dirigido a varios clubes extremeños con mucho éxito. Subió al Extremadura UD a Segunda B en 2010 y repitió la gesta con el Arroyo CP en 2012. En 2016 logró otro ascenso con el Extremadura y en 2017 llevó al Badajoz de nuevo a Segunda B.

Posteriormente entrenó al Córdoba B, al Extremadura B y a la UD Montijo, donde también ascendió a Segunda RFEF. Su último paso fue en el Don Benito, logrando otro ascenso antes de ser cesado a mediados de la última temporada.

Un nuevo proyecto con un objetivo claro: ascender

El regreso de Marrero se produce en un momento clave para el club. Tras no conseguir el ascenso, el Badajoz necesita reconstruirse y volver a conectar con su afición. El valenciano llega como un perfil idóneo para esa misión: conoce la categoría, el entorno y sabe lo que es liderar proyectos con presión.

Su experiencia en el fútbol extremeño y su historial de éxitos convierten a Marrero en la gran esperanza para que el conjunto blanquinegro vuelva a luchar por lo que merece.

El Badajoz confía en Marrero para recuperar la ilusión

Con Juan Marrero al mando, el CD Badajoz inicia un nuevo camino con el objetivo de dejar atrás la frustración de esta temporada. La afición espera que su experiencia, carácter y conocimiento del club sean claves para devolver al equipo a la Segunda RFEF.