Tiago Lenho, nuevo director deportivo del Mérida, fue presentado oficialmente en una rueda de prensa cargada de ilusión y proyectos.
Con experiencia en el fútbol portugués y una visión ambiciosa, Lenho llega para liderar un cambio estructural profundo en la entidad romana, acompañado por una nueva organización que busca consolidar el crecimiento del club.
Un fichaje con experiencia y visión
Tiago Lenho, procedente del Gil Vicente portugués, donde ejerció como director deportivo y director general, aterriza en Mérida con un amplio bagaje.
En Portugal, fue una pieza clave en el ascenso del Gil Vicente desde Tercera a la Primeira Liga, y logró clasificarlo para competiciones europeas en la temporada 2021/2022. Su paso por clubes como Boavista y Marítimo también avala su perfil.
Un nuevo modelo organizativo
Con la llegada de Lenho, el Mérida inicia una transición hacia un modelo organizativo más profesionalizado, inspirado en estructuras típicas de la Premier League.
Se abandona la figura del director general como único eje del proyecto y se opta por un modelo dual: Lenho se encargará de la parcela deportiva, mientras que Alejandro Pérez asumirá la parte institucional y de negocio. Ambos reportarán directamente al presidente, Cliff Crown.
Prioridad: entrenador y plantilla
Tiago reconoció que la elección del nuevo entrenador es una prioridad y que se están valorando opciones con calma, buscando un perfil español que conozca bien la categoría.
En cuanto al mercado de fichajes, aunque domina el portugués, su intención es centrarse principalmente en jugadores del mercado nacional, con posibilidad de incorporar extranjeros siempre que se adapten a las exigencias de la competición.
Renovaciones y continuidad del proyecto
La renovación de Doncel fue uno de los primeros movimientos confirmados. Lenho afirmó que ya se está trabajando en otras renovaciones, además de contar con figuras del club como Bernardo Plaza y Guillem, quienes seguirán aportando desde la comisión deportiva para no perder la identidad del Mérida.
Instalaciones y pretemporada
El club ha comenzado las obras en los campos de la Federación, con la idea de que el primer equipo y el Mérida Promesas puedan entrenar allí desde agosto. Mientras tanto, la pretemporada arrancará a mediados de julio en el Romano. Este cambio responde a la necesidad de preservar el césped natural de cara al inicio de la liga.
Campaña de abonados y autonomía
La campaña de abonados se lanzará la próxima semana. Alejandro Pérez enfatizó que, aunque se mantendrá la colaboración con Brentford, el diseño y ejecución de la campaña se realizará desde Mérida, respetando la identidad y necesidades de la afición local.
Expectativas para la nueva temporada
Aún sin confirmación del grupo definitivo ni de la fecha exacta de inicio (23 o 31 de agosto), el club se prepara para una nueva temporada con la idea clara: “presión cero, ambición máxima”. El objetivo es seguir creciendo paso a paso, confiando en los procesos y en una estructura sólida.
La llegada de Tiago Lenho marca el inicio de una nueva etapa para el Mérida. Con un enfoque profesional, una estructura moderna y una dirección ambiciosa, el club extremeño se prepara para afrontar el futuro con firmeza e ilusión.