Etiqueta: UD Mérida

así quedan los cruces extremeños en la primera ronda de Copa del Rey

Cuatro retos y un sueño: así quedan los cruces extremeños en la primera ronda de Copa del Rey

La primera ronda de la Copa del Rey deja un sorteo con sabor grande para Extremadura: Azuaga y Extremadura ejercerán de locales ante dos conjuntos de LaLiga Hypermotion (CD Leganés y UD Las Palmas), mientras que Mérida y Cacereño se medirán fuera de casa a CDA Navalcarnero y CD Guadalajara, respectivamente. Eliminatoria a partido único entre los días 28, 29 y 30 de octubre, con premio gordo para quien sepa competir en 90 minutos (o más) y manejar los detalles.

CD Azuaga vs CD Leganés

El Azuaga, 6.º con ocho puntos y un inicio menos brillante de lo deseado, recibe un escaparate mayúsculo ante un Leganés con empaque en Hypermotion: los pepineros crecen lejos de Butarque, triunfos en Granada (0-2) y Andorra (1-2), mientras en casa se les han escapado puntos ante Las Palmas y Castellón; nombres propios como Naim García y Duk aportan gol y energía en un bloque que compite a partidos cortos y cerrados. Otros jugadores destacados son Juan Cruz, que realizó una gran temporada en Primera división o Gonzalo Melero.

CD Extremadura vs UD Las Palmas

El Extremadura llega lanzado en el Grupo 4 de Segunda Federación, líder tras convertir en victorias todos sus partidos salvo el reciente empate ante el UCAM, se probará ante una UD Las Palmas que anota poco, pero rentabiliza al máximo cada gol: triunfos frente a Cádiz (1-0), Leganés (0-1) y Real Sociedad B (2-1), tablas en Burgos (0–0) y tropiezos por la mínima ante el Málaga y Almería; fiabilidad atrás con Mika Mármol y paradas de Dinko Horkas para un conjunto difícil de batir. Además tienen jugadores importantes como Jesé o Kirian Rodríguez, ya repuesto del cáncer sufrido en el mes de Febrero

CDA Navalcarnero vs AD Mérida

El Mérida viaja con la urgencia de despejar dudas tras un arranque irregular que lo mantiene en la zona baja; en frente, un Navalcarnero serio en el Grupo 5 de Segunda RFEF (7 puntos en 5 jornadas, 2V-1E-2D), sólido en su feudo con victorias ante Rayo B (2-1) y Quintanar del Rey (1-0) y con Chus Villar,4 goles, y Álex Altube como referencias para castigar cualquier despiste visitante.

CD Guadalajara vs CP Cacereño

El Cacereño asume el cruce más áspero por contexto y momento: con problemas en ambas áreas que le están penalizando en el inicio liguero, los de Julio Cobos visitan a un Guadalajara al alza en Primera Federación (10 puntos en 6 jornadas), que tras caer en el debut frente al CD Tenerife reaccionó con triunfos de mérito, 0-1 en Barreiro con gol de Javi Ablanque y 2-0 al Unionistas con doblete de Salifo Caropitche, arropado por la seguridad de Amador Zarco bajo palos.

Cuatro retos, un mismo anhelo: firmar la primera gran alegría copera del curso. Con el factor campo a favor de Azuaga y Extremadura, y dos salidas exigentes para Mérida y Cacereño, Extremadura se asoma a un fin de mes de Copa donde cada detalle, intensidad, eficacia y balón parado, puede escribir la primera página memorable de la temporada.

 

 

Sanchidrián decide el derbi y el Cacereño respira

Sanchidrián decide el derbi y el Cacereño respira

El Cacereño impuso nervio y acierto en los minutos calientes para tumbar al Mérida (2–1) y ganar oxígeno. Los romanos compitieron bien pero se quedaron sin premio pese al tanto validado por el FSV.  Buenas sensaciones para los verdes en un Francisco De La Hera que empujó, y toque de atención para un Mérida que mostró orden, pero al que le faltó filo arriba en los tramos clave.

El Lugo firmó una remontada épica ante el Racing; el Celta Fortuna dominó de cabo a rabo al Arenas; el Tenerife confirmó jerarquía; Unionistas venció en un 3–2 de adrenalina al Real Avilés; el Osasuna Promesas sujetó al Castilla; Talavera y Barakaldo se reparten los puntos; Bilbao Athletic ganó por oficio y Arenteiro y el Zamora acabó en tablas.

Cacereño 2–1 Mérida

El Cacereño se llevó un derbi intenso y emocional, decidido en la recta final. Tras un primer tiempo táctico, Iván Martínez abrió la lata al 47’ y el Mérida reaccionó con el empate de Javier Areso al 62’. Cuando el choque apuntaba a tablas, apareció Rubén Sanchidrián para volar en el 83’ y firmar de cabeza el 2–1 que desató al Francisco De La Hera. La victoria da aire a los de Julio Cobos, que gestionan mejor los momentos calientes para imponerse a un Mérida competitivo. 

Arenteiro 0–0 Zamora

Partido de alto voltaje y defensas firmes en Espiñedo, con alternativas y un tramo final trepidante. El Arenteiro llevó la iniciativa, pero le faltó filo en el último toque; el Zamora respondió con orden y peligrosas salidas esporádicas. En el descuento, los locales creyeron cantar el gol, pero la acción quedó anulada y el 0–0 reflejó la pugna por cada metro. Reparto de puntos que mantiene a ambos en zona noble y refuerza la sensación de solidez atrás, en un choque de pocos errores y mucha concentración. 

Bilbao Athletic 1–0 Pontevedra

Triunfo práctico del filial rojiblanco en Lezama, asentado en una presión intensa y en la ventaja temprana de Irurita, que cazó el 1–0 a los 22 minutos. Desde ahí, los de Jokin Arrambrri cerraron líneas y gestionaron el ritmo ante un Pontevedra combativo pero sin acierto en los metros finales. El partido transitó por márgenes cortos, con protagonismo de las ayudas defensivas y un Bilbao Athletic maduro para congelar las últimas acometidas granates y abrochar tres puntos que consolidan su buen arranque liguero. 

Tenerife 3–0 Ourense

Exhibición del líder en el Heliodoro: Jesús de Miguel abrió el marcador (15’) y, tras pasar por el monitor, Enric Gallego amplió de penalti (63’) antes de que Maikel Mesa sentenciara también desde los once metros en el tramo final. Los de Álvaro Cervera dominaron la presión y el área, apenas concedieron llegadas y mantuvieron su portería a cero en un partido que subraya su solidez y pegada. Ourense lo intentó sin continuidad ante un rival que impuso jerarquía y ritmo para sumar pleno de triunfos. 

Lugo 2–1 Racing de Ferrol

Derbi épico en el Anxo Carro: Zalaya adelantó al Racing en un córner (9’), pero las expulsiones visitantes inclinaron el guión y el Lugo empujó hasta voltear en el tramo final. Reniero empató de cabeza (84’) y Gayá firmó la remontada (90’+3) en otro saque de esquina; ya en el último suspiro, Marc Martínez abortó el empate. Primer triunfo de la era Yago Iglesias que devuelve confianza a los rojiblancos y frena la racha ferrolana en un choque con VAR, postes y un añadido interminable. Primera derrota del Racing de Ferrol y primera victoria para un CD Lugo que sale del descenso.

Talavera 1–1 Barakaldo

Reparto justo en El Prado tras un duelo con dos mitades distintas. El Talavera golpeó primero y gobernó el arranque, pero no mató el partido; el Barakaldo, pese a jugar casi toda la segunda parte con un hombre menos, resistió, reajustó el bloque y terminó encontrando el empate con carácter competitivo. Los locales acusaron la falta de precisión en el último pase y el cuadro vasco se marchó con un punto de mérito por su esfuerzo defensivo en inferioridad, en una mañana marcada por la intensidad y las áreas. 

Osasuna Promesas 1–0 Real Madrid Castilla

Tajonar dictó sentencia en un encuentro de detalles: el filial rojillo se adelantó con un gol de Ander Yoldi y, desde ahí, sostuvo el resultado con un bloque solidario y bien hundido cerca de su área. El Castilla monopolizó la posesión y apretó en el tramo final, pero le faltó claridad para romper el cerrojo. Tercera derrota seguida de los de Arbeloa; victoria de oficio para un Osasuna Promesas que optimizó su plan y defendió con temple los centros y segundas jugadas. 

Celta Fortuna 2–0 Arenas

Estreno feliz en Balaídos-Barreiro para el filial celeste: gol relámpago de Óscar Marcos al primer minuto y sentencia de Ángel Arcos en el añadido para rubricar un partido de autoridad. El equipo de Fredi Álvarez mandó en ritmo, segundas jugadas y llegadas, y apenas concedió al Arenas, que se sostuvo por momentos pero no logró inquietar de verdad la portería local. Victoria convincente que impulsa al Fortuna y confirma el crecimiento de su sociedad ofensiva Marcos–Arcos. 

Ponferradina 1–3 Guadalajara

Golpe visitante en El Toralín, muy eficaz a la hora de castigar errores. La ‘Ponfe’ equilibró tras el 0-1 inicial y empujó en busca de la remontada, pero el Guadalajara aguantó el arreón, salió con criterio y sentenció en la recta final con apariciones determinantes de Pablo Muñoz y Salifo. Victoria de peso a domicilio que asienta al conjunto alcarreño en la zona alta y deja a los bercianos con deberes en defensa y en la gestión de momentos clave. 

Unionistas 3–2 Real Avilés

Catarsis en el Reina Sofía: primer triunfo de la temporada para Unionistas y estreno feliz de Mario Simón en el banquillo. El Avilés se adelantó dos veces, pero De la Nava y Hugo de Bustos empataron por partida doble y, ya en el tramo final, Olmedo certificó la remontada desde el punto de penalti. El 3–2 premia la fe local tras semanas difíciles y castiga a un Avilés que compitió pero se derrumbó en los minutos de máxima tensión. La grada empujó hasta el final. 

 MVPs de la jornada: Sanchidrián (decide el derbi extremeño), Ángel Arcos (gol + asistencia), Reniero y Gayá (remontada lucense), Jesús de Miguel (pegada con otro gol), Ander Yoldi (gol decisivo), Salifo (pesadilla pra la defensa de la Ponfe) y Coke Carrillo (portería a cero).

Sanchidrián se hace gigante para dar la primera victoria al Cacereño

Sanchidrián se hace gigante para dar la primera victoria al Cacereño

El derbi extremeño en Primera Federación fue un pulso tenso, más empapado de nervios que de fútbol fluido. Con ambos equipos necesitados, el Cacereño dio un paso al frente y encontró en Sanchidrián a su héroe para firmar el 2–1 ante el Mérida. La tarde arrancó pareja, con pocas llegadas y mucho respeto, pero el partido fue creciendo en intensidad hasta decidirse en un tramo final donde el conjunto verde supo manejar los tiempos y el marcador.

Los primeros compases dejaron claro el guion: el Mérida esperaba para salir a la contra con Carlos Doncel y Raúl Beneit como amenazas, mientras el Cacereño intentaba asentarse con Deco y Ajenjo en la sala de máquinas. A los 9’, Eduard Vergés se incorporó por sorpresa y su centro-chut lo desvió Diego Nieves a córner. El conjunto verde respondió: Iván Fernández obligó a intervenir a Adrián (un defensa envió a saque de esquina) y Ajenjo probó de nuevo al meta visitante. Aun así, el Mérida hacía daño a balón parado y en envíos largos: cada saque de banda de Javi Lancho era un problema para una zaga local que sufría por alto, con Areso y Doncel merodeando ocasiones.

Cobos ajusta la defensa

Tras el descanso, el Cacereño salió en tromba y encontró premio pronto. En el 48’, Joserra forzó un córner que se sacó con picardía hacia Deco; su envío al área lo atacó Martínez, que se adelantó a todos para batir a Adrián y poner el 1–0. El gol asentó a los locales y obligó a Fran Beltrán a mover ficha: entraron Chiqui y Martín Solar por Miki y Víctor Corral, y el Mérida ganó mordiente por dentro y por fuera.

El Cacereño rozó la sentencia en una acción de César Gómez, que se abrió hueco entre dos rivales pero finalizó desviado. Del “casi” local al empate visitante: Chiqui filtró un pase preciso a Areso, que definió raso ante Diego Nieves para el 1–1 en el 62’. El tanto quedó en suspenso y fue validado por el FSV tras revisión, antes de subir definitivamente al marcador. Con el duelo abierto y errores en ambos lados, el Mérida tuvo la más clara en el 77’, otra vez con Chiqui como protagonista, pero Diego Nieves respondió con una gran mano a córner.

Sanchidrián se hace gigante

El desenlace llegó en el 83’. Sanchidrián peleó un balón con Javi Domínguez, que acabó en saque de banda. El Cacereño lo ejecutó con rapidez: el esférico llegó a Raúl Sanchís —recién incorporado— y su centro lo cazó el “pequeño gigante” verde para cerrar el 2–1. A partir de ahí, oficio. Como reconoció Julio Cobos en sala de prensa, el equipo supo jugar “ese otro fútbol” que había echado en falta en jornadas anteriores. Solo Álvaro García y Rodrigo Pereira inquietaron en el tramo final a una defensa local que, esta vez sí, cerró filas.

Sanchidrián se hace gigante para dar la primera victoria al Cacereño
Los jugadores del Cacereño celebran el gol del triunfo marcado por Sanchidrián.

El triunfo saca al Cacereño del descenso y lo asienta en la zona media, mientras el Mérida continúa en puestos de riesgo. Primera victoria verde en la categoría y una inyección de confianza para lo que viene.

Alineaciones

Cacereño 2: Diego Nieves; Emi, Martínez, Adri Crespo, Joserra; Deco, Ajenjo (78’ Raúl Sanchís); Berlanga (65’ Carlos González), Iván Fernández (78’ Morales), Sanchidrián (86’ Sanvi) y César Gómez (65’ Diego Gómez).
Mérida 1: Adrián; Pipe (86’ Artola), Javi Lancho, Javi Domínguez, Verges; Miki (55’ Martín Solar), Víctor Corral (55’ Chiqui); Raúl Beneit (86’ Rodrigo), Areso (72’ Benny), Carlos Doncel y Álvaro García.

Árbitro: Luis Enrique Morona Del Campo. Amonestó a Deco (Cacereño); Pipe y Artola (Mérida).

Goles: 1–0, Martínez (48’); 1–1, Areso (62’, validado por FSV); 2–1, Sanchidrián (83’).

El Cacereño reta al Mérida en un derbi sin excusas

El Cacereño reta al Mérida en un derbi sin excusas

El Cacereño llega con hambre de brindar su primera alegría a la afición en un escenario alternativo; el Mérida aterriza tras dos tropiezos ante rivales de nivel, centrado en ajustar detalles colectivos y estabilizarse en las transiciones. Dos técnicos con todos disponibles y un mismo dictamen: las áreas y la mente decide.

Derbi de los que apetecen: ambiente grande, categoría exigente y dos equipos necesitados de impulsarse. Julio Cobos pide crecer desde la solidez, decidir en las áreas y mantener la verticalidad sin excusas por el cambio de campo. Fran Beltrán, por su parte, reubica el foco en corregir detalles a través del trabajo, vídeo y charlas, y en que su equipo llegue “limpio” de cabeza para competir los 90 minutos.

Cacereño: solidez colectiva y verticalidad como hoja de ruta

Cobos enmarca el choque como uno “de los que a todos les gusta jugar”: derbi, buen escenario y tribunas llenas. Admite que el equipo no atraviesa su mejor momento en resultados, pero subraya las ganas de ofrecer una victoria a su afición. Reitera que el cambio de estadio no será coartada: donde les toca jugar, toca hacerse fuertes.

Sobre el rival, destaca que el Mérida mantiene un núcleo de “unos cinco” futbolistas de la notable campaña pasada y que se ha reforzado con experiencia en la categoría. Relativiza los tantos encajados por los emeritenses por el nivel de sus últimos oponentes y fija su propio plan de juego: defender entre todos, ganar solidez y pisar área con más continuidad.

En ese sentido, reconoce que en el último partido faltó generar algo más, pese a que el equipo acumuló llegadas, tiros y córners. Todos los efectivos están disponibles, así que la apuesta pasa por ajustar en las dos áreas y ser más verticales para empujar el partido hacia su lado.

Mérida: ajustar la transición y competir con la cabeza fría

Beltrán resta ruido al cambio de superficie en los entrenamientos: lo determinante será lo que haga el equipo durante el partido. Semana sin lesionados y con la posibilidad de no repetir once por cuarta vez, priorizando rendimiento y energía interna por encima del rival. La gestión del estado mental es clave para competir con estabilidad.

En lo táctico, desplaza el foco de la presión alta a las transiciones tras pérdida: ahí quiere la gran mejora. No descarta que en su carrera haya utilizado línea de tres centrales si el contexto lo pide, pero no lo contempla para ahora. Ve a un Cacereño sólido, activo desde bloque medio, con laterales largos y extremos solidarios, al que cuesta generarle ocasiones; por eso demanda agresividad tras pérdida, protegerse mejor cuando no puedan presionar y evitar que les corran.

También llama a la estabilidad emocional frente al cortoplacismo: confía en que, encadenando una buena racha, el equipo se colocará donde debe. Recuerda que su equipo es capaz de llegar con volumen (muchas entradas en área y finalizaciones), pero exige cerrar mejor la frontal, transitar con más rigor y saber sufrir en bloque medio o bajo cuando toque.

Clave final: las áreas mandan

Partido de detalles y nervios templados: el Cacereño busca que su solidez colectiva y la verticalidad pesen en un derbi sin excusas; el Mérida aspira a sostener su volumen ofensivo corrigiendo la transición y blindando la frontal. Con todas las piezas disponibles en ambos banquillos, las áreas —y la cabeza— prometen dictar sentencia.

Cacereño–Mérida se juegan oxígeno

Cacereño–Mérida se juegan oxígeno

 Arriba, Tenerife y Racing de Ferrol llegan lanzados e invictos, con la zaga tinerfeña aún imbatida y Jesús De Miguel como foco ofensivo. Detrás, Arenteiro se ha metido en cabeza desde la intensidad y la presión, y Arenas amenaza a cualquiera si Baba Diocou encuentra espacios.

En Extremadura, el derbi Cacereño–Mérida llega con urgencias: ambos en descenso y con necesidad de ajustar atrás. El Castilla enlaza dos derrotas y cae a la zona baja, mientras Unionistas sigue sin puntuar y busca sus primeros puntos.

CD Arenteiro vs Zamora CF

El Arenteiro, creciendo desde la presión y el robo alto, pretende imponer ritmo y encerrar al Zamora en campo propio. Su fortaleza está en los duelos y en un primer pase agresivo tras recuperación.
El Zamora, sólido en su arranque, prioriza el orden defensivo y las transiciones. Si supera la primera línea de presión, puede hacer daño atacando los pasillos interiores.

Athletic Club “B” vs Pontevedra CF

El filial bilbaíno compite con energía y buena vigilancia tras pérdida; necesita más colmillo en el área para romper partidos cerrados.
El Pontevedra, bloque veterano, quiere alargar posesiones y bajar el ritmo. Si manda en el balón parado, equilibra la diferencia física.

CP Cacereño vs AD Mérida

Derbi de urgencias. El Cacereño debe proteger mejor el área y reducir errores no forzados: cada llegada rival le está costando demasiado.
El Mérida necesita firmeza en la frontal y aprovechar la estrategia. Partido de detalles: el primer gol puede cambiarlo todo y liberar piernas.

CD Tenerife vs Ourense CF

El Tenerife combina oficio y pegada: defensa sin fisuras y Jesús De Miguel como amenaza constante. Si se adelanta, gestiona ventajas con madurez.
Ourense tendrá tramos largos sin balón; su plan pasa por cerrar carriles interiores y ser clínico cuando recupere para correr.

CD Lugo vs Racing Club Ferrol

El Racing llega con confianza tras enlazar victorias y se siente cómodo dominando segundas jugadas y centros laterales.
El Lugo necesita clarificar su salida de balón y sostenerse en área propia. Si no concede al inicio, puede llevar el partido a un guion más parejo.

CF Talavera de la Reina vs Barakaldo CF

Talavera muerde tras robo y acelera por fuera; en casa, buscará emparejar alto para vivir cerca del área rival.
El Barakaldo es experto en competir: centros desde banda y mucha atención al rechace. El balón parado puede ser decisivo.

RC Celta Fortuna vs Arenas Club

El filial celeste empuja con ritmo y amplitud; cuanto más vertical es el partido, más produce.
El Arenas confía en el golpe de Baba Diocou: si el duelo se rompe, su zancada y desmarque al espacio son oro.

Unionistas de Salamanca vs Real Avilés Industrial

Unionistas, sin puntos, necesita un plan sencillo: seguridad en campo propio y aprovechar segundas jugadas. La ansiedad es un rival más.
El Avilés llega con las ideas claras en bloque medio y buena lectura de las transiciones. Si muerde la segunda jugada, puede inclinar el choque.

SD Ponferradina vs CD Guadalajara

La Ponfe busca frenar su mala racha ajustando el retorno tras pérdida. Si gana duelos en su área, crecerá.
El Guadalajara llega con confianza y dinamismo. Atento a sus rupturas a la espalda del lateral y a su valentía para pisar área.

CA Osasuna Promesas vs Real Madrid Castilla

Osasuna B compite, pero necesita traducir posesión en ocasiones claras.
El Castilla enlaza dos derrotas y sufre atrás. Clave: proteger centros laterales y minimizar pérdidas en salida para no vivir defendiendo hacia su portería.

Mérida y Cacereño afrontan una exigente segunda jornada en la Primera Federación

Mérida y Cacereño afrontan una exigente segunda jornada en la Primera Federación

La Primera Federación Grupo 1 afronta su segundo capítulo con varios duelos de altura y la atención puesta en los equipos extremeños. Tras un estreno con sensaciones opuestas, Cacereño y Mérida afrontan retos de máxima exigencia en una liga marcada por históricos y candidatos al ascenso.

Tenerife y Ponferradina ya demostraron en la primera jornada que su objetivo pasa por el ascenso directo, mientras que el Real Madrid Castilla y el Racing de Ferrol tendrán que esperar para debutar, ya que su partido ha quedado aplazado.

El Cacereño visita a un Arenas de Getxo enrachado

El CP Cacereño rozó la victoria en Pasarón frente al Pontevedra, pero un gol en el descuento les privó de los tres puntos. La imagen fue positiva, con un equipo sólido y competitivo, aunque aún falto de remate en el área rival.

Ahora, el conjunto de Julio Cobos afronta su segundo desplazamiento consecutivo, esta vez ante el Arenas de Getxo, que comenzó el curso con victoria y quiere convertir Gobela en un fortín. 

El CPC tendrá que adaptarse rápido a las pequeñas dimensiones de Gobela y a su césped artificial, un terreno siempre complicado para los visitantes. Además, la concentración en las jugadas a balón parado será clave para no dar ventajas a un Arenas que en su estadio aprieta mucho y juega con gran intensidad. 

Además, el conjunto vasco contará con dos bajas importantes en el eje de la defensa, los centrales Borikó, que está con su selección y Paul, sancionado por ver la tarjeta roja el encuentro anterior.

Aún así, será una prueba exigente para los verdes, que buscan conseguir ganar su primer partito y traerse los tres puntos para tierra extremeña.

El Mérida mide fuerzas con el Tenerife, uno de los favoritos

La AD Mérida sufrió, pero arrancó la temporada con victoria en casa, un triunfo que da confianza de cara a un calendario que no concede tregua. 

Ahora le espera un reto mayúsculo: visitar al Tenerife en el Heliodoro, uno de los estadios más complicados de la categoría. 

El conjunto canario ya dejó claro en la primera jornada que su objetivo es pelear por el ascenso directo, por lo que los romanos deberán dar su mejor versión para competir de tú a tú. Intensidad, orden defensivo y acierto en ataque serán las claves para tener opciones en un duelo que pondrá a prueba la solidez del equipo.

El resto de la jornada

La segunda fecha del Grupo 1 también trae enfrentamientos atractivos. La Ponferradina quiere mantener el pleno de victorias ante el siempre rocoso Pontevedra. El Osasuna Promesas se mide a un recién ascendido con hambre, mientras que el Lugo aspira a reafirmar sus aspiraciones recibiendo al Real Avilés.

El choque entre Real Madrid Castilla y Racing de Ferrol, por su parte, ha quedado aplazado en uno de los duelos más atractivo de la segunda jornada.

El resto de la jornada

  • Lugo vs Real Avilés
    El Lugo quiere resarcirse tras la derrota inicial y estrenarse ante un Avilés que llega muy tocado después de encajar una goleada en casa. El Anxo Carro medirá la capacidad de reacción de ambos.
  • Barakaldo vs Zamora
    El Barakaldo, que ya comprobó lo difícil que será puntuar en esta categoría tras caer en Mérida, buscará hacerse fuerte en Lasesarre. Enfrente tendrá a un Zamora que arrancó con empate en el Ruta de la Plata y pretende seguir sumando sin perder solidez.
  • Ponferradina vs Pontevedra
    La Ponferradina se presenta como uno de los grandes favoritos al ascenso y ya lo demostró goleando en su debut. Ahora recibe a un Pontevedra que rescató un empate en el último instante gracias al sorprendente gol de su portero Raúl Marqueta.
  • Talavera vs Bilbao Athletic
    El Talavera dio la cara en Ferrol aunque se quedó sin premio, y ahora tratará de aprovechar el calor de su afición para sumar los primeros puntos. El Bilbao Athletic llega tras un empate que dejó dudas en ataque y buscará más colmillo ofensivo.
  • Celta Fortuna vs Guadalajara
    El filial celeste sacó un empate valioso del Ruta de la Plata y quiere seguir creciendo en la competición. Enfrente tendrá a un Guadalajara que cayó con claridad en su estreno y necesita reaccionar cuanto antes para no verse abajo.
  • Osasuna Promesas vs Ourense CF
    Los rojillos iniciaron el curso con tres puntos valiosos y tratarán de confirmar su solidez en casa. El Ourense, recién ascendido, arrancó sumando un empate que refuerza la moral y quiere demostrar que puede competir en cualquier campo.
  • Arenteiro vs Unionistas CF
    El Arenteiro busca olvidar la derrota de Getxo y empezar a hacerse fuerte en O Carballiño. Enfrente estará un Unionistas que arrancó con mal pie y que necesita mejorar su eficacia ofensiva si quiere evitar otra jornada en blanco.
  • Real Madrid Castilla vs Racing de Ferrol (aplazado)

La jornada se presenta cargada de emoción y con los extremeños ante escenarios muy exigentes: el Cacereño en Getxo y el Mérida en Tenerife. Dos pruebas de fuego que pondrán a prueba la solidez de los representantes de la región en la categoría.