Categoría: Cacereño

El Cacereño saca la venta de abonos para la temporada 2023-2024

El Cacereño saca la venta de abonos para la temporada 2023-2024

El Cacereño no ha querido esperar más y saca la campaña de abonados para la temporada 2023-2024 . Sin muchos cambios en los precios y bajo el lema “Mi futuro es contigo“, espera el club que este año se batan el récord de abonados de años anteriores para aspirar, este año sí, a intentar jugar en superior categoría. Seguir leyendo “El Cacereño saca la venta de abonos para la temporada 2023-2024”

Partido del Cacereño

El Cacereño quiere el ascenso

El Cacereño quiere el ascenso y la ciudad de Cáceres también quiere el ascenso. Por ello lucharán a partir del próximo Domingo ante su partido ante el Coria, en el que deberán ganar para poder jugar la final una semana después.

Los jugadores, de la mano de Julio Cobos, se están preparando para poder conseguir, cuatro años después, el ansiado ascenso a Segunda División B.

Mal inicio liguero

Cuando terminó la temporada con otro fracaso en la fase de ascenso, el Presidente Carlos Ordoñez y el Director General Luis Puebla, se pusieron manos a la obra para hacer la plantilla que consiguieran el ansiado ascenso a Segunda B.

Para ello se confío en la experiencia de un hombre que ya estuvo en otras etapas en la categoría de bronce, quedando un buen sabor de boca. Ese hombre es Julio Cobos, el hombre que tiene que llevar al Cacereño a la tercera categoría del fútbol español.

Se ficharon grandes jugadores de la categoría como Teto, Ezequiel, Javito o Murci entre otros. Jugadores de superior categoría para hacer un equipo campeón.

Pero el equipo no tuvo un buen inicio liguero. Le costó al equipo de Julio Cobos coger el aire a la categoría. Se perdieron los dos primeros encuentros y no fue hasta el tercero, ante el Llerenense, cuando se ganó el primer partido. Parecía que el equipo iba a tirar para arriba, pero aún así el Cacereño no llegaba a cuajar.

El Villanovense se puso enseguida con 10 puntos de ventaja, el Moralo y el Coria, sus principales rivales a priori, también se alejaban en varios puntos de distancia cuando solo se llevaban cinco partidos jugados.

Punto de inflexión ante el Villanovense

En esto se llegaba el partido en el que el Cacereño se jugaba su primera final. Fue ante el líder Villanovense, y ahí sí, el Cacereño dió la talla de equipo grande venciendo a todo un Villanovense que contaba los partidos por victorias y goleando.

Ese partido fue el punto de partida para los de la carretera de Salamanca. A partir de aquí el equipo empezó a ganar y, en su contra, el equipo serón no conseguía ganar, por los que el Cacereño se empezó a acercar en puntos y empezó a ganar puestos hasta que llegó a ser líder.

Aunque hubo algunos partidos que se perdieron puntos, que al final han sido decisivo, como el encuentro ante el Racing Valverdeño, en la que sólo pudo sacar un empate, el equipo iba a más ganando con solvencia sus encuentros.

Pérdida del liderato en la segunda vuelta

Gracias a la victoria del Diocesano ante el Villanovense el equipo verde se colocó como primero al finalizar la primera vuelta. En la segunda vuelta, el conjunto cacereño se reforzó con Iván Agudo que venía a sustituir a Dani Muñoz que no terminó de convencer al técnico de Valdehornillo.

Con el partido aplazado ante el Aceuchal, debido a la Copa del Rey, el conjunto Cacereño perdió el liderato que cayó del lado del Coria.

En está segunda vuelta el equipo le costaba más ganar, pero el espirítu competitivo y la experiencia de los jugadores le hacían sacar los partidos adelante.

Pero en esto que llegó el Villanovense, en su mejor estado de forma, y le devolvió a los verdes la victoria de la primera vuelta por lo que perdió toda opción de llegar al primer puesto y más cuando llegó la pandemia del covid-19 y se paralizó todo la liga.

Este parón ha sido un lastre para los hombres de Cobos que ahora deberán ganar los dos encuentros para ser equipo de Segunda B y además no podrá contar con uno de sus mejores jugadores como es Teto, que con cinco tarjetas deberá estar en la grada ante su ex equipo.

Imagen de un partido del Cacereño
Imagen de un partido del Cacereño

Gran Copa del Rey

Julio Cobos ha demostrado muchas veces que la Copa del Rey le viene como anillo al dedo. Lo demostró en el Cacereño que pudo eliminar a todo un semifinalista de la Champions League como era el Málaga de Pelegrini.

Lo siguió demostrando con el Villanovense que llegó a jugar ante todo un Barcelona en el que consiguió empatar a 0 en Villanueva de la Serena.

Y lo ha vuelto a demostrar, una vez más en el conjunto verde, derrotando a todo un Alcorcón, que sólo ha perdido está temporada una vez fuera de su casa una sola vez y el partido de Copa ante el Cacereño.

El siguiente rival para los verdes era todo un equipo de Primera División como es el Eibar. Los de Mendilíbar llegaban a Cáceres con muchos titulares en el césped, cada vez mejor del Príncipe Felipe, para enfrentarse al Cacereño.

El Cacereño se puso por delante en el marcador y le hizó sufrir mucho al Eibar que sólo la suerte y la calidad de sus jugadores le dieron la vuelta al marcador. Pedro León, desde lejos, cuando faltaban apenas diez minutos para acabar puso el empate a 1. Pero la maldición verde llegó en el tiempo de descuento, cuando las pobladas gradas del Príncipe Felipe, esperaba una prorroga que hicieran soñar a los cacereños con pasar de ronda.

Pero una jugada desafortunada del Cacereño tras una contra del equipo armero hizó que el Capitán verde se hiciera un autogol que valió la derrota verde y el pase del equipo de Primera División.

Pero el Cacereño no perdió ese partido, sino que ganó a toda una afición que llevaba muchos años dando la espalda al equipo verde. Ese partido recordaba muchos años anteriores cuando se veían la gradas llena de aficionados verdes animando al equipo de su ciudad. El campo estaba completamente lleno.

Y eso quiere los directivos verdes que esa afición que estaba perdida vuelvan cuando se consiga el ascenso a Segunda B, como quieren este año.

Está Copa del Rey pudo pasar factura a los jugadores verdes que tuvieron unos partidos muy espesos debido al desgaste de la Copa.

Partidos amistosos

El Cacereño, como lo hacen el Badajoz, el Coria y el Villanovense, están jugando partidos de preparación para la fase de ascenso.

El Cacereño lleva ya tres partidos, con una victoria, un empate y una derrota.

Empezó el conjunto verde jugando en Badajoz ante el equipo local. La cosa no fue nada bien cosechando una derrota por 4-0 ante todo un aspirante a jugar la temporada que viene en la Liga Smartbank y sustituir al Extremadura, que acaba de descende a la categoría de bronce.

El siguiente rival verde fue en Cáceres, todos estos partidos a puerta cerrada, ante todo un líder de su grupo el Zamora. El equipo cacereño dió buena cuenta de los zamoranos y ganaron el partido por 3-0 con goles de Marcos Torres, Iván Agudo y el Capitán Alberto Delgado.

El último partido disputado por los verdes fue el pasado Jueves ante todo un Campeón de su grupo, el Linares, y en su estadio Linarejos, campo de mal recuerdo para los extremeños ya que fue allí donde los cacereños perdieron la categoría. Ese encuentro acabó con empate a 3 con dos tantos de Iván Agudo, que ha vuelto como un tiro del parón liguero y el central Carlao hizó el tercero.

El Cacereño en números

Jugadores con más minutos: Bernabé con 2205 minutos, Carlos Andújar 1976 minutos, Teto 1949.

Goleadores del equipo: Murci con 12 goles, Ezequiel con 10 y Marcos Torres con 9 tantos.

Jugadores con más tarjetas amarillas: Carlos Daniel con 8 tarjetas amarillas, Rubén Sánchez con 6 y Carlao, Teto y Ezequiel con 5 amarillas.

¿Quieres la Camiesta de la Selección Española que ganó el Mundial 2010?
La Federación Española de Fútbol, con motivos del décimo aniversario de la mayor gesta del fútbol español, ha puesto a la venta la camiseta que llevó el combinado español en la final ante Holanda, ¿Quieres la tuya? Pulsa en el enlace para comprarla:

Comprar en Amazon
Marcos Torres da el triunfo al Cacereño

Marcos Torres da el triunfo al Cacereño

Marcos Torres da el triunfo al Cacereño con su gol en el minuto 82 de partido. El Cacereño no jugó bien y ya lleva varios partidos así.

El equipo verde fue un manojo de nervios, sobre todo, cuando iban pasando los minutos y no llegaba el gol.

El Azuaga mereció el empate por las ocasiones de gol, que aunque no fueron mucha, sí apretaron la portería de Bernabé, sobre todo en el segundo tiempo que tuvieron controlado en todo momento a los verdes.

Primer tiempo para el Cacereño

Soleada mañana en el Municipal de Azuaga donde el equipo local recibía a un Cacereño que no viene en su mejor momento.

El Azuaga salía al terreno de juego con la intención de poder dar una alegría a su afición después de cinco jornadas sin ganar, y a fé lo consiguieron, pero sin fortuna en el marcador.

El partido empezó con dominio alterno entre dos equipos que intentan tener el balón como su principal características, pero el Azuaga fue el primero en acercarse a la portería contraria.

En el minuto 7 llegó su primer acercamiento a la meta de Bernabé en un remate que sale muy desviado en saque de falta.

El balón continuaba en poder de los locales que ponían más garra en la lucha por los balones. En el minuto 12 fue Mati el que intentó poner a prueba al guardameta verde.

El Cacereño se sacude el ímpetu local

Llegaron los minutos en el que el Cacereño, gracias a la labor de Javito, gran partido el suyo, y Borja García, ya recuperado de su lesión, se hacían con los mandos del balón.

En el minuto 14 un jugadón de Teto que llega a la línea de fondo y su pase atrás, entre una muralla de piernas, lo remata a Andújar al larguero cuando ya se cantaba el gol.

Un minuto después un pase largo de Rubén Sánchez a Teto lo remata el Messi del Batán por encima de Álvaro Vela pero el esférico salió fuera por poco.

El conjunto verde parecía que podía meter un gol en cualquier momento, pero nada más lejos de la realidad, los de Julio Cobos apenas no podían con la defensa rojiblanca.

Mati la tuvo en un remate flojo a las manos de Bernabé.

Murci, muy desasistido por sus compañeros durante los minutos que jugó, no pudo rematar una buena jugada del 7 Cacereño.

La última ocasión del primer tiempo fue para Juampe cuyo disparo se marcho fuera. Así terminó el primer tiempo.

Teto la tuvo en el minuto 15
Teto la tuvo en el minuto 15

Dominio local, gol Cacereño

El segundo tiempo el balón fue totalmente de los locales pero sin muchas ocasiones de gol. El Cacereño cada vez que pasaban los minutos se le veía con la ansiedad de tener que ganar para no descolgarse de la lucha por el título.

En este tiempo todo empezó como terminó. Un jugadón del ex Villanovense Juampe, que se fue de todos los defensores del Cacereño y cuando llegó al área disparó flojo a las manos de Bernabé en la mejor ocasión de gol de los locales.

Seguía atacando, o por lo menos intentando, el Azuaga con un tiro muy alto de Marco Menino. También lo intentó Pablo Mogollón en una falta pero sin mucha fortuna.

Gol de Marcos Torres

En el minuto 66 entró Marcos Torres por un desafortunado Iván Agudo que debutaba como titular en partido liguero. Julio Cobos intentaba de todas las formas poder llegar al marco defendido por Álvaro Vela. Y a fé que lo consiguió.

Fue en un pase de Bernabé en largo que le llega a Álex García, que había entrado por Murci minutos antes, y el pase de éste a Marcos Torres que se encontraba solo es aprovechado por el gallego para poner el 0-1 ante el delirio de los aficionados verdes que se desplazaron a Azuaga.

Fue un duro golpe para los de la Campiña Sur que no merecía ese resultado. Aún así no bajaron los brazos e incluso pudieron empatar el partido. Pero también los de Cáceres pudieron hacer el segundo gol en un remate de Borja García en buena posición que salió fuera por poco.

En el 87 fue Agus el que lo intentó pero su remate de cabeza fue fuera. Los minutos finales llegaban y los aficionados locales se desesperaban por la falta de acierto de sus delanteros.

En el tiempo añadido pudo el Cacereño sentenciar en un robo de balón de Teto que se marchó solo pero vió en mejor posición a Álex García que remata y choca con el portero, el rechace llegó a Alberto Delgado que venía siguiendo la jugada y consiguió el 0-2 pero el colegiado, incomprensiblemente lo anuló, por una supuesta falta del delantero verde.

Y ya en la última jugada del partido fue Isaac en un tiro al larguero el que pudo empatar el partido, el rechace lo recogió Juan Calero que dispara muy alto en una buena ocasión de gol. Fue la última ocasión del partido.

el Cacereño se complica la vida

El Cacereño se complica la vida

En el día en que se presentaba la cantera el Cacereño se complica la vida. Ya no depende de sí mismo para conseguir el título liguero. Ahora deberá intentar no perder más puntos en lo que queda de liga sino quiere verse como la temporada pasada.

El Extremadura B se presentaba en Cáceres con la vuelta de su entrenador Juan Marrero y con la confianza de los últimos partidos ganados que le han servido para seguir luchando por entrar en la fase de ascenso a Segunda B. Seguir leyendo “El Cacereño se complica la vida”

El Villanovense fue mejor

El Villanovense fue mejor

El Villanovense fue mejor, simplemente mejor, en el duelo de favoritos del Grupo 14 de Tercera División.

El Cacereño salió timorato y cuando se dió cuenta estaba con dos tantos en contra que le fue imposible superar. La defensa verde no tuvo su mejor día y falló en los dos goles, que los experimentados jugadores visitantes supieron aprovechar, con un Ruano que estuvo genial durante todo el partido.

Con este resultado el Cacereño se coloca tercero, mientras el Villanovense consigue la segunda posición. El Coria sigue de líder tras derrotar al Llerenense por 3-2. Seguir leyendo “El Villanovense fue mejor”