Categoría: Copa del Rey

Cacereño 1 Ponferrandina 2 Copa del Rey temporada 2021-2022

Los fallos defensivos condenan al Cacereño

Los fallos defensivos condenan a un Cacereño que nunca se creyó que pudiera llevarse la eliminatoria. Un gol de Medina, cuando ya se esperaba la prórroga, castigó a los verdes, que ven como, otra vez, en los minutos finales se pierde una eliminatoria de Copa del Rey.

Primer tiempo

Ambos equipos presentaron un once inicial con muchos titulares en el banquillo. Cobos dejó en el banquillo jugadores tan fundamentales como Jorge Barba, Yael o José Ramón, tres de los jugadores más destacado del equipo verde.

La Deportiva Ponferrandina fue algo superior al Cacereño en el cómputo general del partido, dominó el encuentro y tuvo las mejores ocasiones, pero el Cacereño no perdió nunca la cara al partido y solo los fallos defensivos condenaron a un equipo que también tuvo sus opciones, sobre todo, en el segundo tiempo.

Ya en el primer minuto la Deportiva se pudo adelantar en el marcador, Salazar le gana la partida a Rubén Sánchez, se mete en el área y su centro lo salva in extremis, Fran enviando el balón a córner.

Fue el primer susto para un nervioso equipo verde, sobre todo en defensa, en estos inicios de partido. Pero poco a poco, el equipo dirigido por Julio Cobos, perdían esos nervios y empezaban a jugar de tú a tú al cuarto clasificado de la Liga Smartbank.

Prueba de ello fue la ocasión de Bermúdez en el minuto 24 cuando desde fuera del área estuvo a punto de sorprender a Sergi Puig, enviando éste el balón a saque de esquina.

Un nuevo fallo defensivo de la defensa verde no lo aprovecha Edu Espiau en una gran ocasión para adelantarse en el marcador. Fue la ocasión más clara para el leonés.

Solo a través de los fallos defensivos lograban la Ponferrandina de llegar a la meta defendida por Fran. Está vez fue a través de un cambio de orientación de izquierda a derecha se la come Gayoso, que no llega a despejar, y Saúl Crespo cruza demasiado el balón, perdiendo así una nueva ocasión el equipo del Bierzo.

Segundo tiempo

En el segundo tiempo Julio Cobos metió dos cambios, salieron del campo Manu Mosquera y Luis Hernáiz y entraron Yael y José Ramón, con esto el equipo verde recuperó a dos jugadores titulares y el Cacereño lo notó.

La primera ocasión fue también para los visitantes, Edu Espiau se revolvió dentro del área pero su disparo, flojo, lo detuvo sin problemas Fran.

A partir de aquí el Cacereño adelantó línea y empezó a crear ocasiones de gol en la portería de Sergio Puig. Primero fue Teto que cedió el balón a Yael y el disparo del madrileño lo paró Sergio Puig enviando el balón a córner.

Unos minutos después fue Kamal el que probó fortuna desde lejos pero sin fortuna. Eran los mejores minutos de los extremeños que veían como el sueño podría ser posible.

Pero en el minuto 66 un saque de esquina muy bien lanzado es rematado al fondo de la red por Salazar colocando el 1-0 en el marcador. Un jarro de agua fría para un Cacereño que empezaba a soñar por el triunfo.

Pero cuando peor estaban los locales, un balón largo a José Ramón no consigue despejarlo bien el portero y Jorge Barba, que venía acompañando la jugada, de cabeza bate al guardameta leonés, poniendo las tablas en el luminoso.

A partir de aquí la Ponferrandina empezó a controlar de nuevo el encuentro pero sin llevar mucho peligro. Medina hace intervenir a Fran, que estuvo muy bien toda la tarde.

Y cuando ya se esperaba la prórroga un desajuste defensivo en la zaga verde, lo aprovecha Medina que ante la salida de Fran le bate por bajo dando la eliminatoria al conjunto que más lo mereció.

Era el minuto 86 y ya el Cacereño no tuvo opciones de empatar un partido que lo luchó durante los más de 90 minutos que tuvo el encuentro. Ahora el equipo verde deberá centrarse en su gran objetivo, la permanencia en el grupo IV de la 2ª RFEF. Y su primer objetivo será el Mérida, pero eso será el próximo Domingo.

Ficha técnica

  • Cacereño: Fran, Luis Aguado (Carlos Fernández), Rubén Sánchez, Marvin, Gayoso, Kamal, Bermúdez (Jorge Barba), Manu Mosquera (Yael), Luis Hernáiz (José Ramón), Teto y Solano.
  • Ponferrandina: Sergio Puig, Puyol, Adri Castellano, Amo, Iván Rodríguez, Salazar (París Adot), Antón (Medina), Saverio (Naranjo), Edu Espiau (Romera) y Cristian (Erik Morán).
  • Árbitro: Alejandro Quintero. Amonestó al local Marvin.
Gol de Iván Fernández ante el Oviedo en la Copa del Rey

El Coria planta cara al Oviedo

Partido histórico el que se ha jugado está tarde en el estadio de La Isla de Coria. Por primera vez en su historia, el Coria se ha enfrentado a un equipo histórico como es el Oviedo, que actualmente juega en la Liga SmartBank.

Rai jugó con su equipo de gala, mientras el Oviedo, que venía de golear al Tenerife, se dejó jugadores titulares en casa, como su goleador Blanco-Leschuk.

Coria: Álex Hernández, Carlos García, Mahíllo, Dani Aparicio, Ismael, Álvaro, Fernando Pino, Alejandro, Chema, David López e Iván Fernández.

Después salieron: Chencho, Deme, Lucas y Giráldez.

Oviedo: Brazao, Johannenson, Mossa, Edgar González, Bolaños, Cedric, Riki, Aburjania, Jimmy Suárez, Mújica y Viti.

Después salieron: Nahuel, Javier Mier, Samuel Obeng, Sangalli y Lucas.

Goles: 1-0 Iván Fernández (minuto 17); 1-1 Viti (minuto 41); Mújica (minuto 43); Mahíllo (minuto 56); Mújica (minuto 77)

Árbitro: Luis Mario Milla Alvéndiz. Sacó tarjetas amarillas a Fernando Pino por doble amarilla en el minuto 90, Carlos García y Alejandro, por el Oviedo a Cedric, Mossa y Lucas.

Se adelanta el Coria

El Oviedo salió con la intención de solventar pronto la eliminatoria desde un primer momento, pero el Coria, muy bien plantado en el terreno de juego, replegándose cada vez que atacaban los asturianos, no dejaban huecos a los talentosos jugadores del Oviedo, que se veían incapaz de crear ocasiones de gol.

Solo algún tiro lejano en estos primeros minutos ponían en peligro a un Álex Hernández que era un mero espectador en estos primeros compases.

La primera llegada de cierto peligro fue para los locales que probó fortuna desde lejos intentando sorprender al portero brasileño Brazao.

Poco antes del primer gol del partido fue el Oviedo el que lo intentó pero Mújica en una buena oportunidad para el conjunto berbellón, lanzó el balón muy alto cuando ya se cantaba gol en la grada.

Fue el prólogo del primer gol del partido. Una cabalgada de Chema Martín por la derecha es rematado a la red por Iván Fernández llevando la alegría a la parroquia cauriense.

Con el gol el Oviedo perdió chispa y el Coria se asentó en el terreno de juego, tuteando a todo un segunda división A. Los de Ziganda estaban tocado mientras la afición del Coria animaba a los suyos ayudando, también, a defender ese resultado y creyendo que se podía dar la sorpresa.

El Coria se encontraba cada vez más cómodo, con Dani Aparicio y Mahíllo sacando todos los balones del área cada vez que se acercaban a las inmediaciones de Álex Hernández.

Mújica, el hombre más activo del Oviedo, pudo establecer el empate, en un uno contra uno ante Álex Hernández, que salvó muy bien el portero local enviando el balón a corner.

Ahora sí apretaban los asturianos. En el minuto 42 Viti ponía el empate en el marcador con un disparo desde la frontal del área. Fue un jarro de agua fría para los extremeños, que vieron como, sin hacer nada del otro mundo, ponían el empate en el marcador.

Sin recuperarse del mazazo, llegó el segundo gol. Fue en un centro al área de Riki que remató a la red Mújica poniendo el 1-2 en el marcador.

Con este resultado se llegó al descanso.

Coria-Oviedo
Momento en que Viti establece el empate en el marcador

El Coria no se rinde

El segundo tiempo empezó como el primero. El balón lo tenía el Oviedo pero el Coria no se achicaba y cada vez que podía daba zarpazos en la puerta defendida por Brazao.

El Oviedo no era capaz de sentenciar y fue el Coria el que ponía las tablas en el marcador. Corría el minuto 56 cuando el central Mahíllo se adelanta a los defensores ovetenses para poner las tablas en el marcador.

La afición no se creía lo que estaba viendo, pero el Coria estaba empatado y todo podía ser posible.

Poco a poco el cansancio llegaba a las piernas de los jugadores del Coria, pero la ilusión nunca la perdían. El Oviedo se hizó ya con el balón y el gol se veía venir. Pero el Coria nunca se dió por vencido.

Era el minuto 77 cuando Viti puso un balón a la cabeza del ariete Mújica que envió el balón a la red de la portería defendida por Álex Hernández. Todo volvía a la normalidad, el grande se comía al pequeño. Pero el Coria no daba el partido por perdido.

De aquí al final del partido el Coria lo intentaban pero sin llegar a inquietar al portero brasileño. Solo en el añadido, Dani Aparicio, tras corner, pudo poner el empate al marcador, pero su remate salió desviado.

Asi se llegó al final del encuentro. El Oviedo pasa la eliminatoria, después de cuatro temporadas cayendo en 1ª ronda,  y el sueño se le acaba al Coria que ahora debe centrarse en la liga y el ascenso a Segunda B.

La afición despidió al equipo con una gran ovación debido al gran esfuerzo realizado por los hombres de Rai, que plantaron cara a todo un buen conjunto de la liga SmartBank.

 

El partido de la ilusión

El partido de la ilusión

El partido de la ilusión. Ese es el estado de ánimo de la afición al fútbol de Cáceres. Ilusión por volver a ver el Cacereño jugar ante un equipo de superior categoría, como es el Alcorcón, y por volver a jugar la Copa del Rey.

La afición de Cáceres está ilusionada por ver a su equipo competir en la Copa del Rey y eso se está viendo en las redes sociales, donde los propios aficionados llaman a los más indeciso para volver al Príncipe Felipe, que ha sido arreglado para la ocasión.

El ayuntamiento ha puesto autobuses para que los aficionados puedan acudir al estadio.

Seguir leyendo “El partido de la ilusión”